Tratadodeotologiayaudiologiaderivas ^HOT^
CLICK HERE ::: https://byltly.com/2tyR0v
Tratado de otologÃa y audiologÃa: un libro imprescindible para los especialistas en oÃdo
El libro Tratado de otologÃa y audiologÃa: diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico, editado por los doctores Héctor F. Ariza y José A. Rivas, es una obra de referencia para los profesionales que se dedican al estudio y cuidado del oÃdo y sus enfermedades. Se trata de la segunda edición de este tratado, publicado por la editorial Amolca en 2007, que cuenta con 720 páginas y más de 1000 ilustraciones a color[^1^].
El libro aborda de forma exhaustiva y actualizada los aspectos fundamentales de la otologÃa y la audiologÃa, desde la anatomÃa y fisiologÃa del oÃdo, hasta el diagnóstico y tratamiento de las patologÃas más frecuentes, tanto médicas como quirúrgicas. Además, incluye capÃtulos dedicados a temas especÃficos como la otoneurologÃa, la audioprótesis, la rehabilitación auditiva, la implantologÃa coclear, la otologÃa pediátrica y la ototoxicidad[^1^].
El tratado cuenta con la colaboración de más de 100 autores, expertos en sus respectivas áreas, que aportan su experiencia y conocimiento a esta obra colectiva. El libro está dirigido tanto a los especialistas en otorrinolaringologÃa, como a los médicos generales, pediatras, geriatras, neurólogos, audiólogos, foniatras y logopedas que se enfrentan a problemas relacionados con el oÃdo en su práctica clÃnica[^1^].
El Tratado de otologÃa y audiologÃa es un libro imprescindible para los profesionales que quieren estar al dÃa en el campo de la otologÃa y la audiologÃa, asà como para los estudiantes que quieren profundizar en esta materia. Se trata de una obra de gran calidad cientÃfica y didáctica, que combina el rigor con la claridad expositiva, y que ofrece una visión integral y multidisciplinar del oÃdo y sus trastornos[^1^].
Entre los temas que se abordan en el libro, destacan los relacionados con la otitis media, una de las enfermedades más comunes del oÃdo, que afecta especialmente a los niños. El libro explica las causas, los sÃntomas, el diagnóstico y el tratamiento de las diferentes formas de otitis media, tanto aguda como crónica, asà como las complicaciones que pueden derivar de esta infección. También se analizan las medidas preventivas y los factores de riesgo que favorecen la aparición de la otitis media.
Otro tema relevante que se trata en el libro es el de la hipoacusia o pérdida auditiva, que puede tener diversas causas y grados de severidad. El libro describe los tipos de hipoacusia, según su origen y localización, y los métodos para evaluar la audición y determinar el grado de pérdida auditiva. Asimismo, se presentan las opciones terapéuticas disponibles para mejorar la audición de los pacientes con hipoacusia, desde los audÃfonos hasta los implantes cocleares.
El libro también dedica un espacio a la otologÃa estética, una rama de la otologÃa que se ocupa de corregir las deformidades o alteraciones estéticas del oÃdo externo. El libro explica las técnicas quirúrgicas que se emplean para modificar la forma o el tamaño del pabellón auricular, asà como para reparar las lesiones traumáticas o congénitas del oÃdo externo. Además, se discuten los aspectos psicológicos y sociales que influyen en la decisión de someterse a una cirugÃa estética del oÃdo. 061ffe29dd